Descubre el Camino de Santiago
Primitivo a su paso por Asturias
El Camino Primitivo es una opción maravillosa para descubrir las verdaderas raíces de la peregrinación, partiendo desde Oviedo / Uviéu y atravesando el Principado de Asturias por occidente para acceder a Galicia por la provincia de Lugo.
El recorrido atraviesa zonas montañosas poco pobladas, con paisajes de imponente belleza natural y sin apenas tramos por asfalto, lo que contribuye a su esplendor paisajístico. Además los recursos históricos y patrimoniales son de gran abundancia, especialmente en las dos ciudades monumentales que recorreremos : Oviedo / Uviéu y Lugo.
Se trata de una Camino con una dureza importante, con subidas considerables, como el temible Puertu’l Palo (antes de Grandas de Salime) y con tramos que en épocas lluviosas pueden llegar a convertirse en profundos barrizales complicando más aun la travesía.
Hablamos, en definitiva, de una ruta con cierta dureza, pero llena de encantadores rincones, municipios y parajes, lo que nos perite disfrutar de la magia de tan enigmáticos lugares, y de los valles asturianos, siendo este disfrute premio más que suficiente para el peregrino que se decide a seguir los pasos dados antaño por Alfonso II el Casto.
El camino primitivo, escenario deportivo 365 días al año
El Camino Primitivo de Santiago en un desafío abierto que pueda realizarse en cualquier día del año, una ruta reconocible para todos aquel que desee completarla en varias etapas.
De este modo, pondremos en valor uno de los mayores patrimonios del Principado de Asturias: su entorno natural como escenario deportivo a lo largo de los 365 días del año.
ECONOMÍA LOCAL
La celebración del evento y la
señalización permanente del Camino
Primitivo ayudará a atraer a visitantes al
Principado y a reactivar la economía
local y los comercios de los concejos.
PUBLICIDAD
Ofrecer información y fotografías en las redes sociales de las rutas a recorrer supondrá una campaña de promoción permanente para nuestro territorio, reactivando las actividades y juegos tradicionales en cada etapa.
CONSERVACIÓN
El tránsito de los deportistas unido a su buen comportamiento influirá positivamente en la conservación del entorno natural por el que transcurre.